Naves ganaderas, ¿qué son y para qué sirven?

Las naves ganaderas han dado un paso más en lo que significa la cría de animales para consumo externo. Con un sistema que trata de establecer mejores medidas para la época, nos encontramos ante equipos que ponen todo de su parte para el desarrollo sostenible. Con una explotación intensiva pero de forma eficiente, poco a poco se modifican los métodos tradicionales para apostar por algo que realmente ayude al cuidado del grupo que aquí se aloja.

¿Qué son exactamente las naves ganaderas?

Podríamos decir que las naves ganaderas son los espacios donde se va a hacer la cría intensiva de ganado más fácilmente. Esta estructura pretende resguardar a los animales de forma segura dándoles un cobijo y alimentándolos de forma más saludable. El objetivo del proyecto, además de ofrecer al conjunto una buena dinámica, también se centra en ahorrar al propietario una serie de tareas como la limpieza, el orden, la distribución o la entrada y salida del conjunto.

El término, que también tiene un fin administrativo, trata de distinguir éstas que hay aquí de las de dominio industrial. A fin de que el dueño pueda tener su propio terreno sin problemas legales, nos encontramos con equipos que ayudan al buen desarrollo de este tipo de actividades de las que además, podemos sacar beneficios interesantes. Con una normativa independiente y siguiendo sus pautas ordenadamente, cada vez son más los granjeros o terratenientes los que apuestan por este tipo de instalaciones.

Tipos de naves ganaderas

Al haber tantas especies de animal que se pueden criar en naves ganaderas, no contamos con un mismo modelo para todos los ejemplares que pueden salir aquí. El cuidado que se hace del conjunto así como el número que vamos a registrar puede ser muy diferente y por ello debemos contar con varias alternativas de entre las que elegir. Para los que han visto qué es exactamente esta instalación y cuáles son las posibilidades que nos entregan, os dejamos con aquellos modelos que más gustan:

Cerradas

Son las instalaciones más habituales. Dependiendo de cuáles sean las necesidades del conjunto nos hacemos con una de mayor tamaño u otra que sea más pequeña. Por supuesto también debemos tener en cuenta qué tipo de animal vamos a meter aquí y cuáles son las condiciones que le vamos a dar. Ovejas, vacas, cerdos, caballos, cabras y pollos son los más habituales. En cualquier caso, si tienes otra idea solo debes consultar con aquel que te está haciendo la oferta.

Abiertas o mixtas

Las naves para ganado no se tienen que limitar a una sola especie. Las instalaciones mixtas, que cada vez guardan mejor fama de entre los tipos, son perfectas para albergar cabras, terneros o vacas en un mismo recuadro. Este modelo también se utiliza para almacenar el pasto o los diferentes alimentos con los que damos de comer al grupo y es que son muchas las utilidades que tiene sobre sí gracias al buen funcionamiento que ha demostrado en los últimos años.

Naves ganaderas a 4 aguas

Si las naves cerradas son las que están a 2 aguas, las diseñadas en 4 comprenden el doble. Para aquellos que se dedican a la ganadería intensiva de alto nivel, no basta con la primera opción puesto que el volumen de animales es mucho más grande gracias a la mecanización de la que precisa. Con complejas estructuras metálicas, nos encontramos ante un modelo que pasa a mayores y que solo está disponible para aquellos que ya llevan mucho tiempo en esto.

Desmontables

Las naves ganaderas también pueden ser desmontables. Algunos propietarios quieren hacer una explotación de estas solo durante un tiempo o la temporada más alta a fin de sacar buenos beneficios pero, pasada la racha, prefieren volver al desarrollo normal. En estos casos, para que no pierdas tu oportunidad, en el mercado hay parcelas que, como si de un mueble de Ikea se tratase, se colocan en el campo y vuelven a cerrarse una vez que ya no quieras nada con ellas. ¿No te parece genial?

Tipo túnel

Las naves tipo túnel son más bien cobertizos, pequeñas instalaciones que se han hecho a fin de poder labrar una explotación con todas las medidas pero que tampoco sea de altas dimensiones. Con una estructura metálica de forma semicircular, van cubiertas con una lona hechas de PVC especial a fin de proteger a los animales que hay en su interior. Abiertas o cerradas, sirven para dar el mismo cobijo al ganado que cualquier otra de las anteriores.

Beneficios de las naves ganaderas, ¿por qué se han hecho tan famosas?

El desarrollo sostenible de la ganadería es una misión potenciada en muchos países. La idea de poder seguir haciendo explotación de los animales para el consumo diario pero sin que se sobrepasen los límites industriales es algo que motiva a buena parte de la población y un destino que debemos tener presente. Para todos aquellos empresarios conscientes de la importancia que supone a nivel nacional y del mundo entero, os dejamos con una serie de beneficios:

Bienestar animal

Uno de los objetivos que se persigue con las naves ganaderas es el bienestar animal. La industria, que casi nunca ha tenido en cuenta el sufrimiento de éstos, queda atrás para agregarlos en un grupo mucho más reducido y en el que podemos controlar cada uno de los miembros que lo componen. Con una alimentación más cuidada y las condiciones sanitarias que se merecen, se puede decir que estamos ante una nueva visión de lo que es el consumo responsable.

Ahorro económico

Con estas instalaciones el propietario sabe que está ahorrando dinero. Aunque en un principio parezca que el montaje va a ser de lo más costoso y que debemos contar con un capital excepcional para montarlo, lo cierto es que la parcela se adapta perfectamente a lo que quiere el cliente y en ningún momento se le está cobrando de más. Si miramos hacia los campos de explotación general, veremos que solo en abono y estiércol se nos va buena parte de la inversión. ¿Te animas a contabilizarlo?

Ahorro energético

Aunque este punto lo podríamos haber metido en el apartado anterior, es bueno saber que con las naves ganaderas también hay un ahorro energético que nos conviene conocer. Ante una contaminación cada vez más grande donde la radiación tiene buena parte de culpa, conocer cuáles son las opciones sostenibles es un detalle que no debemos abandonar. Son muchas las empresas que, sabiendo que no cuesta nada apoyar este objetivo, se han cambiado sin pensarlo.

Conciencia social

Una explotación ganadera bien hecha y con el mínimo de contaminación también ayuda a la sociedad. Se sabe cómo la industria ha dañado cantidad de familias haciendo uso de radiación o de receptores sensibles que no benefician de ninguna manera. La explotación sana y con objetivos claros consigue que el tejido ciudadano vea el tipo de implicación que estás teniendo en este aspecto y así, con el tiempo, otros muchos apostarán por lo que tú hiciste ya hace unos años. ¿No te parece lo ideal?

Para los que piensan que la explotación animal no puede ser sostenible, las naves ganaderas han cambiado la ruta que se sigue a la hora de hacernos con esa carne o los embutidos que felizmente se consumen en una familia o grupo de éstas. Aunque todavía queda mucho trabajo por delante, lo cierto es que poco a poco vamos viendo luz en un espacio que antes creíamos imposible. Dicho esto, si venías tiempo viendo algo relacionado que te ayude con tu proyecto, ¿a qué esperas para ponerlo en marcha?

Construimos la nave perfecta para tu negocio

Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos sin compromiso