Tipos de cubiertas para tu nave

En este artículo vamos a tratar de explicar todos los tipos de cubiertas de naves que se construyen habitualmente en todas las naves industriales.

Cubiertas ligeras

Las cubiertas son estructuras que no pueden faltar en la construcción de ciertas edificaciones. Si deseas formar parte del sector productivo, comercial o agrícola, debes velar por todo lo que esté dentro de los recintos, que no pueden faltar si quieres que se desarrolle actividad continuamente en tu empresa. Existen diversos tipos de cubiertas ligeras que se adaptan a lo que estés buscando y en NavesEn te ofreceremos la que mejor se adapte a tu proyecto.

El mundo industrial surge después del proceso de elección de la materia prima y brota del este, un movimiento elemental a la hora de realizar productos de consumo para el ser humano. Este paso en la industria se denomina manufacturación y se basa en la transformación de bienes para que estén listos para la venta, que a continuación realizará la distribución de los mismos.

Sería muy difícil no tener la facilidad de ver los resultados u obtener de manera fácil los productos que a lo largo de la historia han sido esenciales para el ser humano. Para evitar esto se ha optimizado el progreso en muchos países desarrollados y de gran auge económico y esto se debe a la industria de la fabricación.

Al ser todos estos factores de gran importancia te habrás preguntado: ¿cuáles son los pasos que debo tomar para que mi proyecto de nave industrial sea eficaz? Sabemos que es difícil, pues diariamente hemos trabajado con pequeños y grandes inversionistas, todos con el mismo objetivo: centrarse en sus producciones sin preocuparse en exceso.

Lo primero que necesitamos es un espacio, un área a la que destinemos estas actividades. Por lo general, estas áreas se encuentran dentro de urbanismos industriales. Esto quiere decir que son un conjunto de empresas que conviven un poco aisladas de la ciudad, ya que cuestiones como el transporte de cargas, el ruido que se genera al trabajar u otras cosas pueden afectar a otros individuos ajenos a este sector.

Una vez hayamos escogido el espacio adecuado, debemos contar con las estructuras correctas y en este punto te recomendamos hacer sólo una inversión pero que sea factible en vez de hacer un gasto sumamente económico que, a medida que el tiempo pase, te genere más pérdidas que ahorros. En otro apartado hemos hablado sobre las características principales con las que se debe contar en este ámbito. A continuación hablaremos sobre las dos más importantes: paciencia y precaución.

Hay que tener paciencia porque todo comienzo suele ser difícil, pero esto no es sinónimo de quiebra o fracaso ya que mantenerse actuando con constancia y disciplina hará que todo se desarrolle correctamente. Por el contrario, perder la calma te llevará a tomar acciones de las que luego te arrepentirás.

La precaución será tu aliada cuando lleguen los momentos difíciles. Tendrás que enfrentarte a circunstancias buenas o malas que deberás gestionar cuando te adentres en el mundo de la producción y el comercio, mucho antes incluso de realizar la inversión. Si no tomas en cuenta este punto, no contarás con los ahorros suficientes para cubrir las demandas cuando tengas un problema.

Así que, antes de realizar la inversión, debes tener un dinero destinado a las obras de construcción, materia prima y maquinaria y otro por si las cosas no salen bien o tomas decisiones equivocadas.

En NavesEn te ofreceremos todo nuestro apoyo y por eso queremos ofrecerte información sobre las cubiertas, una de las partes más relevantes de las naves industriales ya que son cerramientos necesarios para la protección de tus bienes. También te ofreceremos los mejores precios del mercado.

Cubiertas autoportantes

Este tipo de recubrimiento no requiere de apoyo en las vigas o correas del recinto, sino que, por el contrario, sólo se necesita a sí misma para para soportar el peso que deben contener. Su forma es curva y puede fijarse a las bases mediante un proceso de atornillado. Esta opción es ideal si lo que desea es ahorrar, ya que los techos conformados por concreto para grandes extensiones resultan muy costosos.

El objetivo de las cubiertas es proteger todo lo que es valioso para ti de agentes climatológicos y otros factores ambientales fuera de nuestro alcance. La idea es no perjudicar al medio ambiente y transformarnos en sus aliados; después de todo, gracias a los milagros de la naturaleza obtenemos innumerables ventajas, por lo que simpatizar con ella debe estar en la moral de todo empresario.

La cubierta autoportante permite que el precio sea mucho más accesible que las cubiertas tradicionales ya que, al ser autónoma, no necesita de pórticos para sustentarse. De ahí que su montaje sea menos complicado, más libre y sólo se emplee en una única capa, por lo que elimina la carga innecesaria y el tiempo de su montaje. Además, su estructura incluye aislamiento térmico, ideal para evitar las altas temperaturas o muy bajas.

Estas cubiertas son resistentes y su material liso hace que el líquido que proviene de las lluvias se deslice rápidamente por los alrededores, evitando el paso dentro del recinto en el que decidas emplearlos. Es normal que estemos practicando actividades comerciales y que existan circunstancias que no controlemos en absoluto.

Las estructuras metálicas integran las cubiertas y son de mucha más calidad que cualquier tipo de tela pues garantizan resistencia y regulan las temperaturas. Si decides invertir en nuestra firma, te ayudaremos a elegir materiales que puedan tolerar los imprevistos del clima.

Cubiertas de Panel Sándwich

Las cubiertas de panel sándwich están formadas por dos superficies de chapas metálicas o de fibrocemento, unidas por un material aislante. Este diseño de «sándwich» proporciona una alta eficiencia en términos de aislamiento térmico y acústico.

El material aislante puede variar, pero los más comunes son el poliestireno extruido (XPS), lanas minerales, o la espuma rígida de poliuretano. Uno de los mejores aislamientos térmicos para el panel sándwich es la lana de roca, debido a su baja conductividad térmica y excelente efecto de reducción de sonido.

Estos paneles son ligeros y fáciles de instalar, lo que reduce el tiempo y el costo de la construcción. Además, debido a su diseño, proporcionan una excelente resistencia a la humedad y al calor, y ofrecen una mayor estanqueidad al agua y al aire.

Las cubiertas de panel sándwich son muy versátiles y se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo techos y fachadas de edificios industriales, comerciales y residenciales.

Cubiertas de Doblaje

El doblaje de cubierta consiste en la colocación de una nueva cubierta, normalmente de chapa, sobre una cubierta ya existente. Este proceso se lleva a cabo por diversas razones, pero todas con un objetivo común: mejorar las condiciones de impermeabilidad de la cubierta actual de la edificación.

Este tipo de cubierta se utiliza principalmente cuando la cubierta existente tiene problemas de filtraciones o no proporciona el nivel de aislamiento térmico o acústico deseado. Al colocar una nueva capa de material sobre la cubierta existente, se puede mejorar la resistencia al agua y al aire, y también se puede mejorar el aislamiento.

El proceso de doblaje de cubierta puede variar dependiendo del tipo de cubierta existente y del material que se utilice para el doblaje. Sin embargo, en general, implica la colocación de la nueva cubierta sobre la existente, asegurándose de que esté bien sellada y conectada a la estructura del edificio para evitar filtraciones de agua y aire.

Es importante tener en cuenta que, aunque el doblaje de cubierta puede ser una solución efectiva para mejorar la impermeabilidad y el aislamiento de una cubierta existente, también requiere un cuidado y mantenimiento adecuados para garantizar su longevidad y rendimiento.

Cubiertas tipo Deck

Otro tipo de cubiertas bastante empleadas dentro del mercado es la cubierta tipo Deck, que se emplea principalmente en obras industriales. ¿Por qué? Pues porque este tipo de estructura se compone de chapa grecada capaz de tolerar la fuerza de empleo de la cubierta. Es también de un anclaje sencillo y optimiza el tiempo de postura.

Además, según el panel que escojas, podrás tener aislamiento térmico y acústico, lo que te proporcionará una gran ventaja en cuanto al cumplimiento de normas al tomar la decisión de que sea esta cubierta la que recubra el espacio que utilizas para trabajar. La que más recomendamos es la lana de roca ya que también trae consigo protección antiincendios.

Incluye también una lámina impermeable, lo que evita la obstrucción o aberturas en el panel para que invada el interior de las edificaciones. Estos paneles pueden variar entre granos minerales, losas de concreto y aluminio. Todo se determina según las exigencias que tengas a la hora de decidir cuál te ofrece mayores soluciones a tu problemas.

Cabe destacar que este tipo de cubiertas son moldeables, con lo que la forma de la nave industrial no será un obstáculo para tu proyecto. Además, no necesita de puentes térmicos, ya que se incorporan de inmediato a tu compra.

Cubiertas simples

Por último, hablaremos de las cubiertas simples que se conforman por estructuras metálicas y resultan ser la opción más barata. Sin embargo, no es la que más recomendamos emplear en el mundo industrial ya que se efectúa un pago más elevado al momento de aplicar un aislamiento térmico y no es un proceso para el que estos paneles estén preparados. Además, no son tan resistentes como las anteriores cubiertas que te presentamos.

Conviene que esta cubierta se instale de manera adecuada porque, de lo contrario, podría ser extraída por fuertes cambios climáticos.

Conclusión

Existen muchos tipos de cubiertas para tu nave industrial, por lo que es importante asegurarse de elegir la correcta para el propósito que se tiene. En Navesen, entendemos que tu nave industrial es más que un simple edificio; es el reflejo de tu empresa, un testimonio de tu compromiso con la calidad y la seguridad, y un factor clave en tus relaciones con clientes y empleados. Sabemos que cada detalle cuenta, desde la imagen que proyectas hasta el cumplimiento de las regulaciones de construcción. Pero más allá de eso, tu nave industrial es un espacio donde las personas trabajan y colaboran, y merecen un entorno seguro y protegido.

Por todo ello, no solo te ofrecemos soluciones de cubierta de alta calidad, sino también nuestro compromiso de ayudarte a crear un espacio que cumpla con todas estas expectativas. No dudes en contactarnos; estamos aquí para ayudarte a construir la nave industrial de tu empresa.

Artículos Destacados

Construimos la nave perfecta para tu negocio

Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos sin compromiso