La iluminación en naves industriales es una tarea compleja que requiere una cuidadosa consideración de varios factores y que debe estar bien planteada cuando queremos cosntruir una nave industrial. Garantizar suficiente iluminación para los trabajadores es esencial para su salud y seguridad. La productividad puede aumentar hasta un 13% con la iluminación adecuada, y la tasa de accidentes puede reducirse hasta un 11%.
Factores que influyen en una buena iluminación de una nave industrial
Un correcto estudio previo es fundamental para considerar las necesidades y el entorno, como la altura del techo, el lugar que se quiere iluminar o el lugar donde se van a colocar las luces. La elección de la tecnología, el mantenimiento y la adaptación de la luz a cada área son aspectos clave.
La iluminación en naves industriales no solo afecta la eficiencia y la seguridad, sino también el bienestar de los trabajadores. Una luz insuficiente puede resultar en una disminución del rendimiento y la productividad, mientras que una iluminación adecuada puede mejorar significativamente estas áreas.
Aprovecha la iluminación natural
Las naves industriales a menudo carecen de luz solar suficiente. Sin embargo, si puedes aprovechar la iluminación natural, es un punto a tu favor. Cuantas más ventanas y mayor tamaño tengan, mejor. Mantener las ventanas limpias y sin objetos que las tapen es vital, y utilizar un stor para regular la entrada de luz a determinadas horas del día puede ser beneficioso.
La luz solar puede ofrecer una iluminación agradable y económica. A pesar de ello, es importante equilibrarla con la iluminación artificial para asegurar una iluminación constante durante todo el día y en todas las áreas de la nave industrial.
Utiliza tecnología LED
La tecnología LED es una opción popular en la iluminación industrial debido a su eficiencia energética y durabilidad. Puede ahorrar hasta un 80% de consumo energético en comparación con las lámparas incandescentes o halógenas. Además, las luces LED emiten su luz en un ángulo determinado, incrementando su eficiencia.
Además de su eficiencia energética, la tecnología LED tienen una vida útil más elevada, lo que reduce la necesidad de reemplazos y mantenimiento. También soportan mejor la temperatura, la suciedad y los golpes, lo que las hace ideales para entornos industriales.
Adapta la luz a cada área
La adaptación de la iluminación según las tareas que se realicen en cada zona de trabajo es esencial. Utilizar una luz homogénea y uniforme es recomendable en las naves industriales, mientras que en zonas que requieren mayor concentración, es esencial elegir una luz que enfoque un punto concreto.
La elección de la iluminación adecuada para cada área puede mejorar significativamente la eficiencia y la comodidad de los trabajadores. Por ejemplo, para la iluminación general de una nave, se recomienda una iluminación uniforme que evite reflejos y sombras. Para áreas que exigen una mayor concentración, como el área de ensamblaje, es preferible una luz que ilumine un punto concreto.
Iluminación adaptada a cada área de trabajo
Las necesidades de iluminación varían en diferentes áreas de una instalación industrial. Desde zonas de producción hasta áreas de almacenamiento, cada espacio tiene requisitos únicos. La iluminación adecuada puede mejorar significativamente la eficiencia y la seguridad en cada área.
Además de tener en cuenta el tipo de iluminación según la tarea a realizar, hay que considerar el área en cuestión. Las cámaras frigoríficas tienen una cantidad recomendada de 100 a 250 luxes, los pasillos y lugares de paso 20 luxes, y las áreas de producción de 300 a 1.000 luxes. La uniformidad también es un factor importante, y se recomienda que sea superior al 60-70%.
Zonas de producción
Las zonas de producción requieren una iluminación elevada y adaptada a la actividad, favoreciendo el bienestar de la plantilla y evitando la fatiga visual. Estos espacios necesitan una luminosidad constante en un rango de 300 a 1.000 lux, con uniformidades superiores al 60-70%. La iluminación debe ser uniforme y evitar reflejos y sombras que puedan interferir con las tareas de producción.
Zonas de almacenaje y pasillos
Las zonas de almacenaje y pasillos requieren una iluminación moderada, rondando los 100 – 300 lux. Estas áreas pueden beneficiarse de sistemas de detección de presencia que reduzcan o apaguen la iluminación cuando no hay nadie, optimizando así el consumo energético.
La iluminación en estas áreas debe ser suficiente para garantizar la seguridad y la eficiencia, pero no necesita ser tan intensa como en las zonas de producción. La implementación de tecnologías como los sensores de movimiento puede ayudar a reducir el consumo de energía sin comprometer la funcionalidad.
Iluminación eficiente
La elección de productos y soluciones de calidad con garantías de durabilidad y fiabilidad es esencial en la iluminación industrial. La tecnología LED proporciona una gran eficiencia energética con alta calidad lumínica, y el proyecto de iluminación puede incluir soluciones para incrementar el ahorro en todas las zonas.
La eficiencia en la iluminación no solo reduce los costes operativos, sino que también contribuye a la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. La selección de productos de calidad y la implementación de prácticas eficientes pueden tener un impacto significativo en estos aspectos.
Tecnologías y productos para la iluminación industrial
La elección de la tecnología y los productos adecuados es fundamental para una iluminación eficiente en naves industriales. Desde la tecnología LED hasta sistemas de carril, hay varias opciones disponibles que pueden satisfacer una variedad de necesidades.
La selección de la tecnología y los productos adecuados debe basarse en una comprensión clara de las necesidades y requisitos de la nave industrial. Esto incluye la consideración de factores como la eficiencia energética, la durabilidad, la calidad de la luz y el coste. La elección adecuada puede mejorar significativamente la eficiencia y la funcionalidad de la iluminación en una nave industrial.
Tecnología LED
La tecnología LED ofrece hasta un 80% de ahorro de consumo energético en comparación con las lámparas incandescentes o halógenas. Las luces LED emiten su luz en un ángulo determinado, incrementando su eficiencia, y tienen una vida útil más elevada.
Además de su eficiencia energética, las luces LED ofrecen una alta calidad de luz y una durabilidad superior. Esto las convierte en una opción atractiva para una variedad de aplicaciones en naves industriales, desde la iluminación general hasta áreas específicas que requieren una iluminación especializada.
Campanas High Bay
Las campanas High Bay están diseñadas para grandes alturas y pueden instalarse con adaptadores de montaje. Estas luces pueden disponer de un sensor de movimiento externo, ofreciendo ahorros energéticos significativos.
La iluminación High Bay es especialmente útil en áreas con techos altos, como almacenes y áreas de producción. La capacidad de adaptarse a estas alturas y ofrecer una iluminación de alta calidad las convierte en una opción valiosa en estos entornos..
Sistemas de Carril TRUSYS
Los sistemas de carril Trusys son adecuados para grandes espacios industriales, proporcionando una distribución homogénea a lo largo de toda la longitud. Estas luces tienen un diseño de alta calidad y una tecnología que facilita su montaje e instalación.
La flexibilidad y adaptabilidad de los sistemas de carril los hacen ideales para una variedad de aplicaciones en naves industriales. Pueden ser configurados para satisfacer una variedad de necesidades y ofrecer una iluminación de alta calidad donde sea necesario.
En definitiva, la iluminación es un aspecto crítico que debes tener en cuenta a la hora de hacer un presupuesto para una nave industrial, que requiere una planificación cuidadosa y la selección de tecnologías y productos adecuados. Con la elección correcta, se puede mejorar la productividad, reducir los accidentes y lograr una operación eficiente y sostenible.