Presupuesto para construir una nave industrial
Estás a punto de emprender un nuevo proyecto y sabemos que tomar la decisión de construir una nave industrial desde las bases no es una tarea fácil. Por el contrario, se trata de una decisión que excede a la intuición y requiere de toda nuestra capacidad analítica y de previsión para escoger la opción que mejor se adapte nuestro negocio a corto, mediano y largo plazo.
Aunque el uso que queremos darle a la nave es uno de los puntos de partida para la búsqueda, es muy importante conocer otros factores que pueden influir en nuestro presupuesto para construir una nave industrial.
Factores clave antes de invertir en la construcción de una nave industrial
Aunque tengamos la idea clara en nuestras cabezas, todavía no es momento de lanzarse al vacío e invertir en una nave industrial. Es necesario que primero tengamos en cuenta ciertos factores fundamentales:
- Calificación del suelo: toda nave industrial debe estar construida sobre un terreno destinado para uso industrial. Es importante conocer esta calificación urbanística del suelo para poder evaluar la viabilidad de la construcción en ese terreno y las posibilidades de implantación de la actividad que en ella se quiere desarrollar.
- Permisos y licencias municipales: también es interesante conocer la complejidad de la burocracia administrativa del municipio, un aspecto de vital importancia (incluso mayor que el estudio del suelo) ya que, de no obtener la licencia requerida, nuestro proyecto podría estancarse. Dependiendo de la localidad o comunidad autónoma en la que estemos, los costes de tramitación pueden variar.
- Geotecnia y estudios del suelo: conocer el tipo de suelo donde se pretende edificar es importante para prever qué cimentación se utilizará en el proceso de construcción, que variará según los resultados de los estudios. Es un gasto necesario antes de tomar cualquier decisión. Parece difícil de entender, pero conocer las condiciones del terreno nos va a ahorrar dolores de cabeza a la hora de hacer nuestro presupuesto final.
- Suministros y servicios básicos: es necesario asegurarse de que el terreno que hemos escogido para la construcción de nuestra nave industrial dispone de los suministros básicos de electricidad, alcantarillado y abastecimiento de agua. Dependiendo de la actividad comercial que se desarrollará en la nave industrial, habrá otros servicios que debemos considerar. Por ejemplo, para algunas actividades es importante saber si existe alguna arqueta separadora de grasas o un servicio de recolección de desechos.
- Dimensiones de la nave industrial: ya lo veremos un poco más adelante pero las dimensiones de la nave industrial impactan directamente sobre el presupuesto final de construcción. Por otra parte, será muy importante adaptar la nave a las necesidades del negocio, teniendo en cuenta que tal vez más adelante, si nuestro negocio crece como esperamos, podríamos prever la posibilidad de ampliación de la actividad o del volumen de producción.
- Contratar a un arquitecto o compañía de diseño: es importante contar con un arquitecto o un equipo de ingenieros que trabajen de la mano con tus necesidades para, de esta forma, tener controlados todos los aspectos de la construcción de la nave. Contar con un arquitecto te dará la ventaja de rentabilizar al máximo la inversión a través del diseño y la optimización de cada espacio y tener claras las características y necesidades a la hora de calcular los costes de construcción en nuestro presupuesto.
Cómo calcular la base de nuestro presupuesto
Llegamos a la parte que más nos importa en nuestros planes de inversión: el presupuesto para construir una nave industrial. Para calcular dicho presupuesto base de la nave industrial tenemos dos opciones:
- Hacer un cálculo aproximado de nave genérica: para construir una nave industrial de una sola planta sin actividad comercial definida se estima un presupuesto de ejecución material de 301€/m2. Para una nave de una sola planta con actividad comercial definida se estima un presupuesto de ejecución material de 391€/m2.
A esto deberíamos sumarle un 13 % de gastos generales y margen de beneficio de la empresa constructora que realizará todo el trabajo pesado en el terreno.
Por ejemplo:
Una nave de 200 m2 con el uso de manufacturación de piezas para automóviles serían: 200 m2 x 391€/m2 x 1,13 = 88.366€.
- Realizar un cálculo detallado de una nave específica: si la nave que tenemos pensado construir va a incluir elementos específicos como, por ejemplo, puente grúa, grandes espacios sin pilares (grandes luces estructurales), almacenaje masivo, instalaciones especiales de protección contra incendios o cualquier elemento extra en el diseño de la planta, será necesario realizar una investigación específica elaborada por el estudio de arquitectura que contrataste para el diseño. Ellos analizarán con detalle cada uno de ellos, como los materiales que necesitarás para la construcción y su repercusión económica antes de realizar la inversión.
En resumen, ¿qué factores no debemos olvidar en el presupuesto de una nave industrial?
Además de hacer un cálculo bien definido de la inversión en la construcción de la nave industrial, tenemos una serie de costes asociados a nuestro proyecto que no debemos pasar por alto para realizar de forma efectiva la previsión de los fondos necesarios para la inversión de construcción una nave industrial:
- Tasas de urbanismo e impuestos: la tasa de urbanismo y el impuesto de construcciones, obras e instalaciones son dos impuestos municipales que se deberán tener en cuenta según las ordenanzas de cada localidad. Consulta en el ayuntamiento más cercano a la parcela donde tienes pensado construir para conocer el importe solicitado.
- Gastos de visados colegiales: cada arquitecto o ingeniero posee visados especiales de sus gremios profesionales que deben ser cancelados a medida que el proyecto avanza en su construcción.
- Notaría y registro: una vez finalizada la construcción de la nave, habrá que inscribirla en el registro, así como su paso por la notaría. Estos gastos debemos tenerlos en cuenta para que vayan incluidos en el presupuesto inicial.
Por último, no debemos olvidar que lo más importante del presupuesto de una nave industrial es la planificación desde el principio con un buen profesional. Contacta con nosotros y podrás rellenar un formulario web para que podamos revisar cuáles son tus necesidades y elaborar un presupuesto detallado.